Ir al contenido principal

SILICIO EN LA PRODUCCIÒN AGRICOLA

 

SILICIO EN LA PRODUCCIÒN AGRICOLA

Edgar Querrero Gutièrrez, Instituto tecnològico Superior de Uruapan, Michoacàn, Mexico. 6 de marzo 2007

El Silicio (Si) juega un papel importante en la planta. Este elemento controla el desarrollo del sistema radicular. La asimilación y distribución de nutrientes minerales, incrementa la resistencia de las plantas al estrés abiótico, (hídrico, altas y bajas temperaturas, viento, alta concentración de sales, y metales pesados, hidrocarburos, Aluminio, (Al), etc.) y bióticos, (insectos, hongos, enfermedades).

Los beneficios de la mayor concentración de Si en el suelo y suministrar al suelo minerales ricos en Si a través de procesos de fertilización, proporcionan una solución económica y rentable para la agricultura destacando lo siguiente:

  • El Silicio aumenta los rendimientos y calidad de la cosecha agrícola. Desde 1948 numerosos reportes de investigaciones, y la producción comercial en campo han demostrado los beneficios al obtener cosechas superiores mediante la fertilización con Sílice, tal como sucedió en la producción de Arroz (15-100%), Maíz (15-35%), Trigo (10-30%), Cebada (10-40%), frutales como palto, mangos, berries (40-70%), caña de azúcar (55-150%) y praderas, leguminosas, hortalizas, forrajes suplementarios.
  • Provee beneficios al suelo para la práctica de agricultura sustentable, la nutrición con silicio  al cultivo refuerza en la planta su capacidad de almacenamiento y distribución de carbohidratos requeridos para el crecimiento y producción de cosecha, la autoprotección contra enfermedades causadas por hongos y bacterias, el ataque de insectos y ácaros, además de las condiciones desfavorables del clima, al estimular el desarrollo y actividad de estructuras poliméricas en la cutícula, los tricomas y fitolitos en la superficie de las hojas.
  • El tratamiento del suelo con sustancias con sílice biogeoquimicamente activo optimiza la fertilidad del suelo a través del incremento en la retención y disponibilidad de agua útil, sus propiedades físicas y químicas y de mantener los nutrientes en forma disponible por las plantas.
  • La sílice restaura la degradación del suelo al incrementar su nivel de fertilidad para la producción agrícola y pascicola.
  • La falta de ácido mono Silícico y la disminución del silicio amorfo conducen a la destrucción de los complejos órgano mineral, se acelera la degradación de la materia orgánica del suelo y se deteriora la composición mineral. La aplicación de fertilizantes minerales con silicio es una práctica coligada a la agricultura sustentable o sostenible y altamente efectiva en cualquier tipo de suelo.
  • El Silicio incrementa la resistencia del suelo contra la erosión eólica e hídrica. La aplicación de Si mineral al suelo, mejora y restaura su estructura, incrementa la capacidad de retener agua (30-110%) y la capacidad de intercambio catiónico.
  • El Silicio ayuda el desarrollo del sistema radicular de la planta y puede incrementar la masa de raíces, (50-200%), por lo que también estimula el macollamiento, (mayor número tallos por plantas).
  • El Silicio incrementa la resistencia a la sequía en plantas. La fertilización con silicio puede optimizar el aprovechamiento de agua de riego, (30-40%) y ampliar los intervalos del riego sin efectos negativos sobre la planta.
  • Adicionalmente al sistema riego – drenaje, la fertilización con minerales de silicio activo, permiten completar la rehabilitación de suelos afectados por sales, compactación y bajos niveles de pH.
  • El silicio neutraliza la toxicidad causada por el Aluminio en suelos ácidos mucho mejor que el encalado. Cinco posibles mecanismos para la reducción de la toxicidad por compuestos ricos en silicio; como la formación de ácidos silícicos, orto y meta, coloides, polímeros de silicio y complejos aluminio – silicatos.
  • El encalado con Calcitas o Dolomitas tiene solamente un mecanismo. Desafortunadamente la aplicación de encalado y dolomita fijan el fosforo y transforman el fosforo disponible en no asimilable para la planta.
  • Empleando materiales ricos en silicio para la reducción de la toxicidad del aluminio y optimizar el pH, mejora también la nutrición con fosforo, hierro, potasio y zinc; ya que el silicio activa el intercambio de cationes y la movilización de nutrientes.
  • El silicio aumenta la nutrición del fosforo en las plantas de un 40-60% e incrementa la eficiencia de aplicación.
  • La fertilización con minerales ricos en silicio promueve la transferencia del fosforo no disponible para las plantas en forma asimilable y previene la transformación de fertilizantes ricos en fosforo en compuestos inmóviles.

 

Incrementa pH, CICE y deprime Aluminio

ZumSil es mas pequeño, mas económico y mas limpio, consultenos. ekoltda@gmail.com , fono +56996736969





Comentarios

Entradas populares de este blog

Manejo Residuos Domiciliarios

  ¿Qué es el reciclaje de la basura? El  reciclaje de basura , puede diferenciarse en seis grandes tipos de  reciclaje . El  reciclaje de papel y cartón ,  reciclaje  de plásticos ,  reciclaje  de vidrio,   reciclaje  de materias peligrosas ,  reciclaje   orgánico , y  reciclaje  del resto de materiales . El reciclaje  es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como , el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc, una vez terminado su ciclo de vida útil, se transforma de nuevo en nuevos materiales. El reciclaje  es un proceso cuyo objetivo es convertir   desechos   en nuevos productos o materia prima para su posterior reutilización.  Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles , se reduce el consumo de nuevas materias primas, ademas de reducir el consumo de energía, la cont...

ESTO ES LO QUE QUEDA DEL RIO CAUTIN EN LAUTARO

Rio cautín